Hoy me suena la vena… profunda, intensa, isleña… abierta al mar y cerrada en sí misma.
Para tod@s mis niñ@s candelas que fueron y serán.
Quesadilla a la luz de una candela:
1kg de queso herreño (en mi caso, queso palmero de cabra, sin ahumar)
400grs. (o algo menos) de azúcar
3 huevos
200 grs. de harina (yo, para no variar, algo menos)
anís, limón rallado y una cucharita de royal.
Amasar el queso «des morronado» (yo lo hice en un robot rallador-picador, como estaba medio tierno, quedó amalgamado) con el resto de ingredientes. Ser generosos con las semillas de matalauga, incluso con un chorrito si se tiene a bien. Cubrir un molde bajo con papel de horno, y llevar hasta dorar, comprobando que dentro esté correcto.
Sin mucha seguridad, y basándome en otras tartas de queso, ya que la receta es familiar y poco detallada: Hornear alrededor de 1 hora a 200 grados, que luego bajaremos a 175 para no arrebatar el exterior.
No es una explicación muy científica, pero merece la pena intentarlo… lo que sea, será deliciossssso
Como se ve, a las fotos les falta un rayito de sol… Pónselo tú con tu imaginación…
Quesadilla (Postre típido de la isla de El Hierro) Borrador de fotografías, a retirar cuando repita la receta para hacerle justicia.
Que aspecto mas delicioso.
Con el rayito de sol se ve manjar divino.
Sabía que sabrían mirarlo con ese puntito de luz que le falta.
Gracias, y feliz domingo.
Que buena pinta tiene.
besos
Miles para tí, Nuria
Buen día.
Visitarte y hacérseme la boca agua es todo uno.
…mmnn…!
Quedo especialmente agradecida por este piropo de la que invoca todos los sentidos.
Un beso sabroso y dulce
que bueno debe estar eso!! se me hace la boca agua jolin!
pd. mi mamá era candelaria, más concretamente purificación y para más detalle.. le encantaba Tenerife.
No viene a cuento pero me vino a la memoria.. , besitos!
A mí me encanta Tenerife y también el nombre de Candela… aunque en esta ocasión me refiera a cualquier tipo de brasa, de luz, de aguacero que me llene, anime, impulse, estimule, me anime a ser caballero, hoguera o tierra
…Como esos recuerdos que se avivan
…Como es@s amig@s que están silencios@s hasta que l@s necesit@s, y que nunca te reprochan la ausencia.
Gracias mil.
Un abrazo cálido, como tú misma.
OH!! No conocía este plato, Adormidera, y tiene una pinta de lo más apetecible. Voy apuntando.
Muchos besos.
Apunta, apunta…
yo también tengo que anotar, que por fin encontré un papelote donde había escrito las condiciones en que lo hice ese día… que ya ni recordaba haberlo hecho.
Muchos besos y muchos más
En Valladolid también hay muchas Candelas, bonito nombre…
Comí las quesadillas en el Hierro, como no. Me recordaron a la quesada pasiega aunque las herreñas están más aromatizadas. Creo que la matalauga es la culpable.
Besotes fuertes!!!
Hola, Poliiiilinda!!!
Te aseguro que la matalauga (que ya sabes lleva en cantidad) le da el toque particular y se me ocurre que también el queso, que tiene sabores distintos según fabricación, tipo de leche etc
Mira que a los canarios nos gusta un sabor potente… !!!
Un beso enorme, primaveral, soleado, intenso.
El queso no es mi fuerte pero viendo el aspecto de este plato que has puesto te puedo asegurar que si cayera cerca de mí daría muy buen uso.
Unas fotos de maestra.
Saludos