cayó una lluvia fina
sopló fuerte el viento
que aún no ha disipado mi ebriedad
pregunto a la doncella que levanta los estores
me contesta:
«¿los cerezos?
los cerezos están igual que siempre»
¿pero qué sabrá?
¿qué puede saber?
y sus hojas
de un verde esplendoroso.
Qué sabrá nadie del amanecer de este sábado, del de cada cual… del que viene fraguándose en la noche, de los giros que han impreso los sueños, de los viajes programados, del propio y desconocido destino. Quizá hoy no toque libanés, ni canario… ¿qué te parece si optamos por prepararnos un chino?
– Setas chinas secas de la tiendita de Santa Cruz
– Cebolla o cebolleta
– Pimiento verde
– 2 Ajos enteros + jengibre
– Salsa de ostras, caldo
– Maicena, azúcar moreno (opt. chorretón de salsa de soja)
Deberemos rehidratar las setas en agua caliente y con tiempo.
En el wok con un poco de oliva, haremos ajo machacado con jengibre, cebolla o cebolleta, el pimiento y las setas cortadas. Yo las puse en cuartos por el tamaño de las mías, pero me gustan casi más en tiras. Estando todo un punto menos que amoroso, añadiremos la piña natural en trozos, y mientra toma el calor, volcaremos el líquido: un cucharón de caldo + 3 cucharadas de salsa de ostras + chorretoncito de soja si te apetece, espolvoreo de maicena y azúcar moreno. Cocción rápida y fuerte, apenas un chup chup.
Ve tú haciendo el arroz mientras plancho mi blusa de seda.
Esto hay que probarlo, con esa textura tan armoniosa.
Particularmente a mí la salsa de ostras me encanta… el resto de productos, ya ni te cuento.
Un saludito, Sr. Puntiyo. Que ud lo pruebe bien.
qué bonito que está esto, querida mía! encantadísima de poner el arroz, que aún me queda un poquito del que me dio mi amiga Titin, una mujer indonesia expatriada por amor como casi todas las que moramos por estos valles alpinos… un arroz de sabor intenso y como siempre me dice: con poca agua… Maité, con poca agua no lo olvides:-) la próxima vez, recogeremos un poco de esa lluvia nocturna que seguro le da la humedad perfecta. Feliz domingo, besos
Fue un domingo diferente, Mai… espero que el tuyo fuera feliz.
Yo también peco con el arroz, y con Guru Masala aprendí a hacerlo… miraré a ver cómo haces tú el de Titin… que son ellos los que realmente saben 😉
(Me apunto lo de la lluvia nocturna… suena a pócima mágica).
Un beso cálido vuele hasta esos Valles.
A cambio de disfrutar de este rico plato que nos ofreces acompañado de buena música sólo me queda meterme en fogones y prepararte el arroz, qué menos ?………
Tu sigue planchando pero no te demores que en un momentito está listo 😉 jaja….
Buen domingo , besinos mil.
A partir de ahora pediré más por esta boquita, que parece ser muy fácil ;))
Un abrazo fuerte, Bego. Espero disfrutaras del domingo y millón de gracias por la visita y por el arroz.
¡Oh, qué foto!Lo dice todo.
Me pondré con el arroz y sacaré algo de beber, mientras terminas de planchar la blusa.
Un beso.
Lo que te digo, Marhya… ahora sólo nos falta ver qué combinaría con algo así. Yo siempre tomo agua, pero seguro que me apunto a lo que digas… faltaría más!!
Un abrazo fuerte… y un beso.
hola
Hola
…aquí tenemos arroz para quien quiera..eso si traete las setas y mientras nos lo comemos vmos hablando de la vida…te parece???
un besazo
Siempre estoy dispuesta a hablar, Nuria, incluso los días que he perdido las palabras, estoy abierta a que ¡¡la vida!! me sorprenda una vez más y me tire de la lengua.
Un abrazo fuerte… Está riquísimo el arroz
Exquisita manera de entreabrir la puerta a Oriente. Dejo que el viento empuje mi barca hasta tu mesa. Se sacuden los sauces a mi paso… de nuevo en casa.
Se ve genial, tengo que probarlo. Es muy dificil?iifhz